Ruta de la Laguna de las Verdes

Ruta de la Laguna de las Verdes en el parque natural de Babia y Luna

La ruta de la Laguna de las Verdes se encuentra en el parque natural de Babia y Luna, y te permitirá conocer toda la riqueza paisajística y natural de la comarca de Babia. Este territorio, declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2004, es uno de los mejores ejemplos de protección de la biodiversidad en Castilla y León.

La ruta recibe ese nombre por la Laguna de Las Verdes, un pequeño lago de origen glaciar protegido por el gobierno autonómico.

Descripción de la ruta de la Laguna de las Verdes

La Laguna de Las Verdes es una de las rutas de senderismo en León más populares. Bien señalizada y de baja dificultad, su capacidad de atracción se multiplica año a año. Los senderistas pueden divisar picos de más de 2000 metros de altitud y disfrutar de vistas panorámicas de toda la comarca. Si quieres saber más sobre el recorrido, aquí van algunas características técnicas.

  • Distancia: 11,5 km.
  • Tipo de ruta: circular, con origen y llegada en Torre de Babia.
  • Duración: 3-4 horas.
  • Nivel de dificultad: baja-media.
  • Altitud mínima: 1277 metros.
  • Altitud máxima: 1751 metros.
  • Desnivel acumulado: 500 metros aprox.
  • Temporada: el trayecto se puede realizar durante todo el año, salvo en momentos de mucha nieve. En invierno y principios de primavera pueden existir neveros y tramos de hielo.

Consejos antes de empezar

Esta ruta por el parque natural de Babia y Luna recibe su nombre por la vegetación que cubre la laguna durante los meses de verano. Las Verdes experimenta, desde hace años, el fenómeno de la colmatación, que se produce por el arrastre de sedimentos. En su caso, los materiales proceden del cercano Arroyo de Torre. 

Tras esta información de interés, aquí van algunas recomendaciones en caso de que quieras conocer la zona.

  • Lleva ropa y calzado apropiado para la montaña. Las condiciones meteorológicas son variables en todo momento en este espacio natural. No hay que olvidar que estamos en un ambiente de alta montaña, por encima de los 1500 metros de altitud.
  • Los más aventureros pueden ascender hasta el Pico Montihuero, cercano a la Laguna de Las Verdes. Su cima está situada a 2187 metros y no es una ascensión fácil, pero sí ofrece buenas vistas de la comarca de Babia.
  • Lleva algo de comida y agua.
  • Ponte protección solar.
  • Lleva una bolsa en la mochila para guardar tu basura y depositarla en un contenedor al finalizar la ruta en Torre de Babia.
  • No arranques plantas o setas y no asustes a los animales. La Laguna de las Verdes forma parte de un Espacio Natural Protegido.

Ruta de la Laguna de las Verdes paso a paso

  1. La ruta se inicia en Torre de Babia, un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Cabrillanes. Allí, en la torre que da nombre a la aldea, el camino se inicia junto al Arroyo de Torre.
  2. El recorrido nos dirige hasta la Majada de las Verdes por las praderas de Tremeo, unos prados situados en lo que fue la morrena del glaciar que ocupó el valle. Esta parte de la ruta es en continuo ascenso.
  3. La Majada es una zona que aprovechan los rebaños de ganado para pastar durante el verano. Y es en La Majada desde donde parte el sendero que lleva hasta la laguna. Las Verdes está rodeada de varios picos que superan ampliamente los 2000 metros: el Montihuero, el Picón, Peña Chana y Peña Los Años.
  4. Ya en la Laguna de Las Verdes hay que seguir un desvío bien señalizado para atravesar una loma. El ascenso finaliza en una pequeña colina que tiene como punto final la majada de Chabuezos con su laguna estacional.
  5. En ese punto se inicia el descenso hasta la pista que enlaza con el camino inicial. En el tramo final, los visitantes pueden divisar una cascada en la zona donde el arroyo queda más encajado. El descenso presenta mayor desnivel que los tramos iniciales.

En caso de ascender hasta el pico Montihuero, la ruta aumenta su distancia en varios kilómetros, lo que se traduce igualmente en una mayor duración. La dificultad también crece. 

Para completar este hito deberás ascender desde la Laguna de Las Verdes a través de pedreros, prados en altura y canales no todos bien señalizados. Continúa siendo un itinerario circular pero mucho más largo y con mayor grado de dificultad, especialmente en el ascenso y el descenso hasta la cima de la montaña.

Mapa de la ruta y track GPS

Aquí tienes con todo detalle el mapa y el track de la ruta de la Laguna de las Verdes para que lo descargues y lo utilices como guía en tu próxima aventura.

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *