Qué ver en Ceuta

Descubre todo lo que ver en Ceuta en un día

Si estás de viaje por Andalucía o vives en esta comunidad, te gustará saber que existe una ciudad al otro lado del mar que tiene mucho que ofrecerte: CeutaEsta ciudad autónoma es una de las ciudades españolas más desconocidas, pero cuenta con sitios increíbles que no te puedes perder. Su curiosa ubicación en el continente africano y su mezcla de las culturas cristiana, musulmana, judía e hindú te encantarán. ¿Quieres conocer todo lo que ver en Ceuta? ¡No te lo pierdas!

Cómo llegar a Ceuta

Desde la península, se puede llegar a Ceuta de varias maneras. Te explicamos cuáles son para que puedas llegar a la ciudad sin ningún problema.

Ferri

Sin ninguna duda, el ferri es la forma más económica de llegar y también la más habitual. Existen varias compañías de ferri que realizan el trayecto de Algeciras a Ceuta. En aproximadamente una hora ya estarás en otro continente. Debes tener en cuenta que si viajas en verano, estará algo más concurrido, pues es la época en la que muchos marroquíes aprovechan para viajar a su país. Una vez llegues al puerto de Ceuta, tan solo tendrás que andar unos 10 o 15 minutos para llegar al casco histórico de la ciudad. 

Helicóptero

Otra alternativa para ver Ceuta es llegar en helicóptero. En este caso, existen vuelos desde Algeciras y también desde Málaga, pero el inconveniente es que es más caro que viajar en ferri. Eso sí, si se compran con antelación, los billetes serán algo más económicos. En menos de 10 minutos habrás llegado a Ceuta desde Algeciras, mientras que desde Málaga tardarás unos 25 minutos.

Cuál es la mejor época para visitar Ceuta

La ciudad autónoma ofrece unas estupendas temperaturas a lo largo de todo el año. Sin embargo, es de marzo a noviembre cuando menos precipitaciones encontrarás. Y si quieres evitar las altas temperaturas, quizá no son del todo recomendables los meses de julio y agosto.

Cosas que ver en Ceuta en pocos días

Hay más cosas que hacer en Ceuta de las que imaginas, pero, sin duda, esto es lo que no puedes perderte. Si te estás preguntando qué ver en Ceuta en un día, toma nota de los siguientes lugares y monumentos.

Playas de Ceuta

Sus 21 kilómetros de costa con arena fina y aguas claras te sorprenderán para bien. Además, también encontrarás fabulosas calas; algunas de ellas bañadas por el Atlántico y, otras, por el Mediterráneo. A tan solo unos pasos del centro de la ciudad podrás darte un chapuzón.

Murallas reales

Es, sin duda, el monumento más conocido de la ciudad. Estas murallas se encuentran en el casco histórico y cuentan con un foso navegable y un museo gratuito; este último concretamente situado en el Revellín de San Ignacio.

Puerta Califal

Esta puerta data del siglo X y servía como acceso a la medina durante la época musulmana. Concretamente, formaba parte de la gran muralla omeya. Se puede visitar de forma gratuita, pero es necesario reservar en la Oficina de Turismo con antelación, antes de que se agoten las entradas.

Plaza de África

Ya en el casco viejo, una de las primeras plazas que debes visitar es la Plaza de África, donde se encuentra el ayuntamiento, la comandancia militar, el Monumento a los Caídos, la Catedral de Ceuta, el Santuario de Nuestra Señora de África o el Parador. 

Concretamente, el ayuntamiento se ubica en el Palacio de la Asamblea, un bonito edificio de principios del siglo XX; mientras que la catedral, de estilo clasicista, se edificó sobre lo que anteriormente fue una mezquita. En cuanto al santuario anteriormente mencionado, alberga a Santa María de África, la patrona de la ciudad.

Gran Vía

Quizá este nombre te suene de algo por otra conocida ciudad española, pero, en este caso, nos referimos a la avenida Alcalde Antonio López Sánchez-Prado de Ceuta, más conocida como Gran Vía. Justamente al inicio de esta avenida encontrarás una estatua en honor a este alcalde republicano.

Tampoco te puedes perder la calle Queipo de Llano y la Basílica Tardorromana que allí se encuentra del siglo IV. Además, podrás visitar un pequeño pero interesante museo arqueológico.

Plaza de la Constitución

La Plaza de la Constitución es otra de las plazas que ver en Ceuta por ser una de las más famosas. Se encuentra en el antiguo Foso de la Almina, desde donde podrás contemplar el puerto, la bahía norte y hasta Gibraltar y la costa gaditana. Además, podrás ver una de las dos esculturas de Hércules que hay en la ciudad. Otras de las esculturas realizadas con mármol de Carrara representan África, la Paz, la  Industria, las Artes, el Comercio y el Trabajo.

Paseo del Revellín, Paseo de Camoens y Plaza de los Reyes

Después de la anterior plaza, otro lugar que no te puedes perder es el Paseo de Revellín y el Paseo de Camoens, dos de las principales calles comerciales y peatonales de la ciudad. En el Paseo de Revellín también encontrarás el edificio de estilo modernista Casa Trujillo, mientras que en el Paseo de Camoens está la Casa de los Dragonescuyo nombre deriva de las esculturas de dragones que hay en su fachada. Ambos son dos edificios muy importantes de la ciudad que no debes perderte si la visitas. A continuación te encontrarás con la Plaza de los Reyes, donde podrás ver una reproducción de la puerta del antiguo Hospital Real demolido en la II República.

Yacimiento de Huerta Rufino

En el interior de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez podrás ver el yacimiento arqueológico de Huerta Rufino, cuya visita es gratuita. Este yacimiento se trata de un conjunto de viviendas con patio del siglo XIV que no te puedes perder.

Baños árabes

Los baños árabes de Ceuta, que datan de los siglos XII y XIII, están formados por cuatro estancias. Se encuentran en la zona de la Almina, pero antes de visitarlos, recuerda comprobar el horario, pues no cuentan con el mismo horario todos los días.

Parque del Mediterráneo

Este parque, diseñado por el arquitecto lanzaroteño César Manrique, está compuesto por lagos artificiales de agua salada, pequeñas cascadas y bonitos jardines. De hecho, es posible bañarse allí, y se trata de una visita más que obligada, sobre todo si vas en verano. Te recomendamos visitarlo al atardecer. ¡Te encantará!

Paseo de las Palmeras

Este paseo se encuentra junto al muelle deportivo y cuenta con varios miradores con vistas al Poblado Marinero y al Monte Hacho. Además, algunas de las esculturas que allí verás están dedicadas a Homero, Platón o Aristóteles, entre otros personajes históricos.

Iglesias, mezquitas, sinagogas y templos hindúes

Si te gustan los edificios religiosos, ¡en Ceuta tienes para elegir! Teniendo en cuenta que en esta ciudad conviven hasta cuatro religiones diferentes, encontrarás iglesias, mezquitas, sinagogas y hasta templos hindúes. ¿Te atreves a visitarlos?

Consejos para ver Ceuta 

Antes de apuntar qué ver en Ceuta, es más importante aún que tomes nota de algunos consejos que deberás tener en cuenta a la hora de visitar la ciudad:

Cuidado con los datos del móvil

Es posible que en algunos puntos de la ciudad la red no funcione muy bien y acabe conectándose a una red marroquí. Por este motivo, es fundamental estar pendiente si no quieres llevarte un pequeño susto con la factura.

Un día no siempre es suficiente

Si quieres ver los monumentos más emblemáticos, quizá con un día te será suficiente, pero si quieres conocer la ciudad más a fondo y empaparte de su cultura y gastronomía, necesitarás alojarte allí al menos una noche o dos.

Es posible ir en coche

Sí, como lo lees. Aunque encarece un poco el billete, si estás pensando visitar algunos puntos de la ciudad que están algo más alejados de lo normal, quizá te compense llevar tu propio coche en el ferri. Otra buena opción es moverte en taxi de manera excepcional, aunque si te gusta andar, te recomendamos recorrer casi toda la ciudad a pie.

Como ves, son muchos los monumentos y lugares que ver en Ceuta, así que si estás pensando hacer un viaje próximamente, ya no tienes excusa para no visitar esta pequeña pero fascinante ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *