Vistas del Peñón de Gibraltar desde la playa de Algeciras, una de las cosas que ver en Algeciras

Qué ver en Algeciras: la puerta de entrada a Andalucía al descubierto

¿Alguna vez te has preguntado qué ver en Algeciras? Lo cierto es que esta ciudad portuaria es uno de los rincones más interesantes de Andalucía. De hecho, nunca te faltarán lugares para visitar y planes para divertirte en ella. ¡Exprímelos a tope con nuestra guía!

La belleza y el encanto de los sitios que ver en Algeciras la definen como un destino turístico de primer nivel. No en vano, se trata del cuarto municipio gaditano que más visitantes recibe. Permítenos revelarte cuáles son los secretos de tanto atractivo.

Historia y origen de Algeciras

Debido a su ubicación estratégica, que la convierte en el punto de unión entre Europa y África, Algeciras siempre se ha caracterizado por su gran envergadura geopolítica. De ello son buena muestra las célebres «Columnas de Hércules» que, según cuenta la leyenda, permitieron abrir el estrecho entre ambos continentes. 

Al ser el puerto de entrada a la Península Ibérica desde África, fue en Algeciras donde comenzó el dominio musulmán (711), que se extendería durante 600 años. No sería hasta el año 1344 que retornaría definitivamente a manos cristianas, tras una eventual reconquista (1369) que dio lugar a su destrucción.

Al igual que sucede con los musulmanes, en Algeciras resulta innegable la influencia de los ingleses a consecuencia de la ocupación inglesa de Gibraltar (1704). Fue este evento lo que dio lugar a su repoblación a comienzos del S. XVIII. Otro gran hito para la ciudad sería la Conferencia Internacional que tuvo lugar en el año 1906 para acordar el reparto del litoral alauita.

Hoy en día, Algeciras es una ciudad moderna y llena de personalidad. Su signo de identidad es el puerto, pues se trata de uno de los más importantes no ya sólo de España, sino también de toda Europa. 

Cosas que ver en Algeciras: 10 imprescindibles

Iglesia de Nuestra Señora de la Palma

La iglesia de Nuestra Señora de la Palma es la principal muestra de arquitectura religiosa algecireña. Se trata de un templo de estilo neoclásico que llama la atención por su fabulosa fachada. Además de admirar las bellas muestras de arte que alberga su interior, te recomendamos subir a la Torre del Reloj para encontrarte con una fabulosa panorámica de la ciudad.

Casa Consistorial

El también llamado Ayuntamiento Antiguo es un edificio de dos pisos y fachada en tres calles diseñado por Amadeo Rodríguez que se construyó entre 1887 y 1897. Uno de sus espacios más visitados es el Salón de Plenos, que albergó la Conferencia Internacional de 1906. Un detalle particularmente curioso son los azulejos que recubren sus paredes, ya que representan la historia y los lugares icónicos de Algeciras.

Parque Arqueológico de las Murallas de Meriníes

Este yacimiento arqueológico te permitirá descubrir las murallas que circundaron Algeciras durante el dominio Meriní (S. XIII). Al visitarlo, te resultará fácil imaginar cómo era vivir en aquella urbe medieval fortificada.

Además de las murallas meticulosamente restauradas, el parque dispone de un Centro de Interpretación. Gracias a él y a sus exposiciones multimedia, podrás aprender muchas cosas sobre la Edad Media en Algeciras.

Barrio de San Isidro

Si te encantan los rincones que sobresalen por su singularidad y tradición, no dudes en acercarte a conocer el barrio de San Isidro. Sus estrechas callejuelas flanqueadas por inmaculadas casas adornadas con macetas es la viva imagen del típico pueblecito andaluz.

Los principales lugares de interés de este barrio algecireño son la iglesia de San Isidro Labrador y la Plaza Central. Naturalmente, el mágico embrujo que desprende es aún mayor cuando lo visitas durante sus fiestas patronales.

La Plaza Alta 

Rebautizada media docena de veces, la hoy denominada Plaza Alta brilla con luz propia entre los numerosos lugares que ver en Algeciras. Verdaderamente, en ella se han dado cita no pocos episodios decisivos para la historia algecireña. 

Esta plaza tiene una superficie de aproximadamente 4.000 m2 y está circundada por chopos lombardos. Uno de sus rasgos más distintivos es la solería sevillana que se mandó colocar en 1929.

Edificio Guillermo Pérez Villalta

Acceder al edificio Guillermo Pérez Villalta te permitirá conocer un magnífico ejemplo de arquitectura modernista. Su estilo innovador lo convierte en el escenario ideal para celebrar todo tipo de actividades culturales. De hecho, cuenta con un auditorio y se prevé que acoja las obras del polifacético artista tarifeño que, además de darle nombre, diseñó este inmueble. 

Puerto de la Bahía de Algeciras

Sería imperdonable escribir un post sobre qué ver en Algeciras sin mencionar su lugar más emblemático: el Puerto de la Bahía. Ciertamente, esta “puerta de entrada a Europa” nos da una idea del relieve que siempre ha caracterizado a esta ciudad.

Desde sus inicios, la historia del primer puerto del Mediterráneo y uno de los veinte más importantes del mundo ha corrido paralela al devenir vivido por la propia ciudad. Pasear por él te permitirá contemplar la incesante travesía de embarcaciones y admirar una preciosa vista panorámica del Estrecho de Gibraltar.

Museos algecireños que no te puedes perder

Cuando nos planteamos qué ver en Algeciras, no podemos pasar por alto su interesante oferta museística. Dentro de ella, sobresale especialmente el Museo Municipal: un lugar perfecto para conocer todos los detalles de la dilatada historia algecireña. 

Para hacer aún más cultural tu visita a Algeciras, estaría bien darte una vuelta por el Museo De Arte Sacro y el Centro De Interpretación De La Cultura Andalusí (CICE). 

Parque María Cristina 

Con 2 ha de extensión, el Parque María Cristina es uno de los principales puntos de encuentro de Algeciras. Su relevancia le ha llevado a ser reconocido como Jardín de Interés Cultural de la Provincia en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz. ¿Sabías que fue construido hace ya 190 años?

Playas de El Rinconcillo y Getares

Las playas es una de las primeras cosas que se nos viene a la mente cuando pensamos en qué ver en Algeciras. Por un lado, tienes la playa de Getares: un edén de prístinas aguas y dorados arenales que te brindará un remanso de paz. Por otra parte, está la playa de El Rinconcillo, de ambiente bullicioso y aguas que invitan a practicar numerosos deportes acuáticos.

Planes y gastronomía en la ciudad más grande del Campo de Gibraltar

Qué ver en Algeciras con niños

Lo cierto es que Algeciras cuenta con planes de sobra para ser considerado como un paraíso del turismo familiar. De entre todos ellos, el parque acuático Bahía Park es, sin lugar a dudas, el que se lleva la palma. Al fin y al cabo, en él se encuentra el mayor jacuzzi de toda Andalucía.

Comer en Algeciras: un lujo para el paladar

Como era de esperar en una ciudad de arraigada tradición marinera, el pescado y el marisco tienen muchísimo peso en la gastronomía algecireña. Así lo ponen de manifiesto algunos platos tan emblemáticos como las sopas de picadillo, el atún encebollado, los fideos con coquinas y la célebre “abajá”.

La experiencia de comer en Algeciras se completa con sus deliciosos postres, fuertemente influidos por la repostería árabe. Así pues, alfajores, piononos y tortas algecireñas extasiarán los paladares más golosos con su dulzura.

El paraíso del turismo activo 

Las oportunidades de gozar de los deportes outdoor se multiplican cuando estás en una ciudad como Algeciras. Podemos darte muchos ejemplos de ello: desde hacer barranquismo en la Sierra de Grazalema hasta recorrer los Alcornocales en bici o a pie. ¿Y qué tal si practicas windsurf en El Rinconcillo?

Disfruta del ecoturismo al más puro estilo algecireño

Buena parte de los sitios que ver en Algeciras están relacionados con su rico patrimonio natural. En este punto, no podemos dejar de aconsejarte que visites el Parque Nacional de Los Alcornocales, la ensenada de Getares y el Parque Natural del Estrecho. Del mismo modo, si te gusta observar a las aves, te lo pasarás en grande yendo al Ornipark.

3 excursiones desde Algeciras

Una vez aclarado qué ver en Algeciras, no está de más dedicar un apartado a sus alrededores. A fin de cuentas, llegarás a ellos en menos de una hora… y puedes estar seguro de que merece la pena acercarte.

  • Tarifa (a 23,3 km). Considerado como un auténtico templo del turismo playero, no puedes dejar de visitar la playa de Los Lances, famosa por sus impresionantes dunas y por su ambiente hippie. 
  • Gibraltar (a 23,7 km). Puedes llegar a la última colonia de Europa en ferry o por carretera. Sea como fuere, los monos y el tabaco barato te esperarán con los brazos abiertos 😝.
  • San Roque (a 13,7 km). El casco viejo de este municipio gaditano ha sido declarado Conjunto Monumental Histórico-Artístico. Es fácil de entender a la vista de monumentos como el Palacio de los Gobernadores o la Iglesia de Santa María Coronada, entre otros.

Gastronomía, naturaleza, monumentos… ¡Hay tanto que ver en Algeciras que un solo post se nos queda corto para condensar sus innumerables encantos! Sin embargo, estamos seguros de que ya te habrás hecho una idea de todo lo que puede ofrecerte esta vibrante ciudad portuaria. ¿No crees que ya va siendo hora de acercarte a conocerla?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *