Pueblos bonitos de Córdoba

Los 10 pueblos más bonitos de Córdoba que no te puedes perder

Descubre los pueblos más bonitos de Córdoba con nuestra guía

Córdoba es un tesoro escondido, lleno de lugares hermosos que descubrir. La naturaleza, el clima y la historia que se respira aquí son puro encanto. La capital acapara toda la atención, ¡y no es para menos! Es la ciudad en España con más esquinitas y monumentos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Pero ¿has oído hablar de pueblos bonitos de Córdoba?

Porque, ojo, que los alrededores también tienen lo suyo. El verde del paisaje se mezcla con una arquitectura que cuenta historias del pasado, especialmente gracias a la influencia árabe.

Toda la provincia está llena de joyitas. Aquí te dejamos una lista con diez pueblos que son una maravilla, rodeados de parques naturales, sierras y embalses. Córdoba tiene muchos rincones secretos esperando a ser descubiertos. ¿Te animas?

Rute

Rute, estratégicamente ubicado en la Sierra Subbética, cautiva a los visitantes con su ambiente tranquilo y su herencia histórica. Es conocido por albergar la fábrica de Anís «La Ruteña» y por su dulce local llamado «nenas», verdaderos tesoros de la gastronomía. Además, su famoso Belén de Chocolate atrae anualmente a amantes del chocolate de todo el país.

Rodeado por el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, ofrece rutas de senderismo y vistas excepcionales. Con una rica historia árabe, destacan las ruinas del castillo medieval de Rute el Viejo y la torre del Canuto. La arquitectura andaluza y la hospitalidad local hacen de Rute un destino pintoresco y acogedor. ¡Perfecto para explorar la auténtica cultura andaluza!

Montoro

Montoro destaca como uno de los pueblos de Córdoba con encanto, se sitúa a orillas del Guadalquivir, regalando una vista realmente pintoresca. Posiblemente, una de las cosas más recordadas tras visitar el pueblo es su acceso por el maravilloso puente de las Doncellas.

Rodeado de olivares y colinas, este rincón andaluz enamora con su casco histórico, donde la Iglesia de San Bartolomé y el Puente Romano son protagonistas.

La Semana Santa montoreña es pura tradición y emoción, llenando las calles de fervor. Su Festival de la Luna Mora, con sus luces y música, crea una atmósfera mágica. Visitar Montoro es como sumergirse en un cuento andaluz, donde la historia y la hospitalidad te abrazan. ¡Un destino que cautiva en cada rincón!

Montilla

Montilla, situada en la Campiña Sur cordobesa, es un tesoro histórico y enológico. Enclavada en la fértil vega del río Genil, Montilla, destaca por su legado vinícola, especialmente por la producción del famoso vino de Jerez, conocido como el Montilla-Moriles.

La ciudad cuenta con un casco histórico encantador, donde la Iglesia de San Francisco y el Castillo de Montilla reflejan su pasado medieval. Y no te pierdas la Plaza de la Merced, con su arquitectura tradicional andaluza.

Montilla es el punto de partida para explorar la Ruta del Vino Montilla-Moriles, que ofrece degustaciones de vinos en bodegas centenarias. La Feria de la Vendimia, que celebra la cosecha de uvas, atrae a visitantes con su ambiente tan singular.

Sin embargo, este precioso pueblo no solo tiene el vino. Por ejemplo, en Montilla, podemos visitar la casa del Inca Garcilaso de la Vega, cuya decoración es del siglo XVI. O el palacio de los duques de Medinaceli, que fue la residencia oficial de los marqueses de Priego tras la destrucción en 1503 de su castillo.

Además, la ubicación estratégica de Montilla, rodeada de olivares y viñedos, brinda oportunidades para disfrutar de la belleza natural de la región. Con su patrimonio cultural, exquisitos vinos y entorno pintoresco, Montilla es un destino que combina historia, enología y la cálida hospitalidad andaluza, haciendo que la visita a este pueblo sea una experiencia única.

Cabra

Cabra es un pueblo que realmente tiene un toque especial. Rodeado de paisajes montañosos, se encuentra en plena Subbética cordobesa. Este rincón andaluz sorprende con su patrimonio histórico, como la Iglesia de la Asunción y la Fortaleza de la Villa.

La Plaza de España es el corazón animado del lugar, perfecta para saborear la auténtica vida local. Además, no se debe dejar pasar la oportunidad de visitar a sus alrededores la fuente del río Cabra, con sus imponentes cascadas.

Pero lo que realmente hace que Cabra sea único es su Semana Santa, llena de tradición y fervor. Explorar sus callejuelas y sumergirse en la cultura cabrileña es una experiencia auténtica que te deja con ganas de más. ¡Vale la pena descubrirlo!

Baena

Baena, en pleno corazón de la provincia de Córdoba, es un pueblo con mucha solera y encanto andaluz. Ubicado entre olivares, Baena forma parte del paisaje impresionante de la comarca de la Campiña Cordobesa.

Este rincón histórico se destaca por su patrimonio arquitectónico, donde la Iglesia de Santa María la Mayor y el Castillo de Baena son joyas que te transportan en el tiempo. La Plaza del Palacio y sus callejuelas empedradas dan la sensación de estar en un cuadro muy pintoresco.

Pero lo que realmente hace brillar a Baena es su aceite de oliva. Conocida como la «Puerta del Aceite», la ciudad es famosa por la calidad de su oro líquido. Las almazaras locales ofrecen degustaciones donde puedes descubrir los matices de este tesoro líquido.

Además, Baena celebra festivales vibrantes, como la Semana Santa y la Feria Real, llenos de alegría y color. Sumérgete en la esencia andaluza, pasea por sus plazas y disfruta de la buena vida en Baena, un lugar que te robará el corazón.

Dos Torres

Esta perla escondida en Córdoba, se encuentra en la comarca de Los Pedroches, rodeada de dehesas y encinas. Este pueblecito tranquilo destaca por su ambiente auténtico y acogedor. Su Iglesia de San Andrés y la Torre del Reloj añaden encanto a sus calles empedradas. Conocido por la tradición ganadera, los productos ibéricos de la zona son una verdadera delicia.

Dos Torres te invita a disfrutar de la paz y la sencillez, donde cada rincón cuenta su propia historia. Si buscas escapar del bullicio y conectar con la esencia rural, este tesoro en Los Pedroches es tu lugar.

Almodóvar del Río

Este es otro de los pueblos más bonitos de Córdoba, ya que tiene con historia y encanto a orillas del río Guadalquivir. Su estrella indiscutible es el majestuoso Castillo de Almodóvar, una fortaleza de cuento de hadas que domina el horizonte. Este lugar realmente tiene la capacidad de transportarte en el tiempo, con sus callejuelas empedradas y la Iglesia de la Asunción.

Además, su ubicación estratégica, cerca de la Sierra de Hornachuelos, brinda oportunidades para explorar la naturaleza. Si buscas un destino con un toque medieval y paisajes impresionantes, Almodóvar del Río es la elección perfecta.

Iznájar

Llegamos a los tres pueblos más bonitos de Córdoba y en el top tres tenemos Iznájar, auténtico sueño andaluz. Situado junto al embalse que lleva su nombre, este pueblo blanco se refleja en las aguas y te deja sin aliento con su belleza.

Calles empinadas, casitas encaladas y la Iglesia de Santiago conforman su encanto auténtico. Las vistas panorámicas desde el Castillo de Iznájar son simplemente espectaculares. Además, puedes disfrutar de actividades acuáticas en el embalse.

Si buscas un rincón donde el tiempo se detiene, la magia fluye y la naturaleza se mezcla con la arquitectura, Iznájar te espera con los brazos abiertos.

Zuheros

En el top dos de pueblos bonitos de Córdoba tenemos Zuheros, que es como un hermoso cuadro andaluz. Enclavado en la Sierra Subbética, este pueblo blanco te recibe con calles empedradas y casas encaladas. Su ubicación, rodeado de montañas, ofrece vistas impresionantes.

Destaca la Cueva de los Murciélagos, una maravilla natural perfecta para los amantes de la espeleología. Además, el Castillo de Zuheros se alza majestuoso sobre el pueblo, brindando una panorámica única.

Con su encanto rural, patrimonio histórico y la calidez de su gente, Zuheros es un rincón andaluz que invita a perderse y disfrutar de la autenticidad de la región.

Priego de Córdoba

Considerado el pueblo más bonito de Córdoba, con sus estrechas calles empedradas, patios floridos y una rica arquitectura barroca, Priego de Córdoba es conocido por su belleza histórica. Anidado en la Subbética, este pueblo blanco despliega calles adoquinadas, patios rebosantes de flores y una atmósfera que evoca la esencia andaluza.

Su ubicación estratégica entre montañas ofrece vistas de postal. La Fuente del Rey y el Barrio de la Villa son puntos clave, mostrando la elegancia barroca del lugar, tiene la capacidad de transportarte a otra época.

Este pueblo, además, es conocido por su aceite de oliva, un verdadero manjar. Entre sus festivales y la calidez de su gente, Priego de Córdoba es un destino que fusiona historia, belleza natural, sabores y tradiciones, invitándote a sumergirte en la autenticidad cordobesa. ¡Sin duda vale la pena visitarlo!

Tras hablarte de algunos pueblos bonitos de Córdoba, te animamos a que tú también descubras la auténtica belleza de esta preciosa provincia. Desde la historia de Priego de Córdoba hasta la majestuosidad de Almodóvar del Río o la deliciosa gastronomía de Rute, encuentra más joyas en la página de turismo de Córdoba. ¡Explora y enamórate!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *