En ocasiones nos vamos muy lejos para encontrar paisajes espectaculares, lugares maravillosos en plena naturaleza de esos que se quedan grabados en nuestra retina. Pero lo cierto es que muchas veces tenemos esos lugares mucho más cerca de lo que pensamos. Hoy os queremos hablar de un lugar fantástico que se encuentra en Albacete y que nos atreveríamos a decir que resulta una de las estampas naturales más bonitas de nuestro país. Nos referimos al Nacimiento del Río Mundo.
Seguid leyendo porque os vamos a contar dónde se encuentra el Nacimiento del Río Mundo, cuáles son las mejores épocas para visitarlo, la ruta perfecta para disfrutarlo al máximo y algunos consejos que os resultarán muy útiles en vuestra visita.
Qué es el Nacimiento del Río Mundo
Pero, antes de nada, vamos a responder a la pregunta principal: ¿Qué es el Nacimiento del Río Mundo?
El Nacimiento del Río Mundo de Albacete ya se ha convertido sin ninguna duda en el lugar más visitado de la Comarca de la Sierra del Segura y motivos le sobran. Y es que es una de las zonas más bonitas y sorprendentes de nuestro país. ¿Por qué? Porque el río Mundo nace de una manera espectacular, ya que su nacimiento se encuentra dentro de un circo rocoso de altas paredes en las que se encuentra la conocida como Cueva de los Chorros. Desde ella el agua se precipita más de 80 metros dando lugar a una cascada bellísima e impresionante.
La cantidad de agua expulsada es muy variable dependiendo de la estación del año en la que nos encontremos. En este sentido, aunque el Nacimiento del Río Mundo se puede visitar en cualquier época del año, es cierto que en otoño, en invierno y en primavera, en época de lluvias, este lugar ofrece un espectáculo visual aún más imponente, el conocido como “reventón”. Esto se debe a que el deshielo y las lluvias hacen aumentar el caudal del río y logran que por la cascada caiga una cantidad mucho mayor de agua. Y es que durante el reventón, el nivel del agua puede multiplicar hasta 1000 veces su caudal medio anual. Los visitantes podrán ver en ese momento una enorme tromba de agua que se precipita desde lo alto de las paredes rocosas.
Dónde se encuentra
Una vez presentado este lugar tan espectacular, y aunque ya os hemos avanzado que se sitúa en la provincia de Albacete, es el momento de contaros dónde se encuentra el nacimiento del Río Mundo y cómo llegar hasta él.
El Nacimiento del Río Mundo y la Cueva de los Chorros se encuentran dentro del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, un lugar excepcional que, enclavado en Castilla-La Mancha, cuenta con un gran valor geológico y biológico.
Para llegar hasta este punto, el camino más utilizado por la mayoría de los visitantes es el que parte de la localidad de Riópar. Una vez situados en el aparcamiento de este municipio albaceteño – ojo, es muy posible que si se llega tarde esté lleno – solo queda comenzar la ruta para llegar al Nacimiento del Río Mundo de Albacete y dejarnos sorprender por este auténtico espectáculo natural.
Ruta por el Nacimiento del Río Mundo
Vamos ahora, por tanto, a responder a la pregunta que seguramente ya os estéis haciendo a estas alturas del artículo: ¿Cómo llegar al Nacimiento del Río Mundo? Y, una vez allí, ¿cuál es la mejor ruta para llevar a cabo?
En función de la experiencia en rutas senderistas y del tiempo que se desee invertir en la misma, os vamos a ofrecer cuatro opciones diferentes para que podáis elegir aquella que más se adapta a vosotros.
Ruta del Nacimiento del Río Mundo
La ruta del Nacimiento del Río Mundo cuenta con una dificultad baja y una distancia total de aproximadamente tres kilómetros, por lo que resulta adecuada para todos los públicos, tanto senderistas expertos como familias con niños o personas que quieren disfrutar de la naturaleza pese a no contar con una gran experiencia en este tipo de rutas.
Esta es, sin duda, la ruta más popular y para comenzarla debemos situarnos en el aparcamiento que se encuentra próximo al centro de visitantes. A partir de ahí solo hay que seguir un sendero perfectamente señalizado que bordea el río y que nos permitirá llegar hasta la zona de puentes y calderetas desde la que podremos ver la espectacular cascada que nos espera como recompensa tras un agradable paseo.
El sendero de esta ruta es prácticamente plano, por lo que resulta perfecto para todos.
Ruta de Los Miradores
La ruta de los miradores resulta un poco más compleja que la anterior, por lo que si pensamos en su nivel de dificultad podríamos calificarla como media. Eso no quiere decir que no sea accesible, pero está especialmente recomendada para senderistas que ya cuentan con cierta experiencia en este tipo de excursiones.
Su longitud total es de aproximadamente cinco kilómetros y lo cierto es que, tal y como se puede intuir por su propio nombre, esta ruta ofrece vistas espectaculares del Nacimiento del Río Mundo y del paisaje que lo rodea, perteneciente al Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. La ruta de Los Miradores también comienza en el estacionamiento, que dejaremos atrás para seguir un sendero que nos llevará al bosque de pinos. A lo largo del sendero, que también se encuentra bien señalizado, encontraréis numerosos miradores que os servirán para capturar (en vuestra memoria o en increíbles fotografías) estampas paisajísticas sin igual.
El terreno de esta ruta presenta alguna pendiente más y algún desnivel, pero su dificultad no llega a ser alta, siendo apto para la mayoría de senderistas y para mascotas.
Ruta de la Cueva de los Chorros
Esta tercera ruta ya presenta una dificultad un poco mayor, media – alta, por lo que resulta más recomendable para senderistas que cuentan con más experiencia y con una condición física adecuada, ya que hay que superar un desnivel importante y una pendiente notable. Si tenemos en cuenta tanto la ida como la vuelta, esta ruta alcanza aproximadamente los 8 kilómetros que, tal y como sucedía con las propuestas anteriores, también comienzan en el área de estacionamiento.
Tras cruzar el río Mundo y encontrar esa pendiente, seguiremos ascendiendo hasta llegar a la gran muralla de roca de la cueva. Es muy importante señalar que el ascenso es por un barranco, por lo que será necesario utilizar elementos como un arnés y cabos de anclaje. Eso sí, el resultado merece la pena, ya que desde la Cueva de los Chorros tendréis unas vistas privilegiadas de ese espectáculo natural que es el Nacimiento del Río Mundo. Además, la propia cueva es una joya para la espeleología, puesto que es la octava de mayor recorrido horizontal de toda España. Actualmente, se han explorado más de 50 kilómetros de galerías dentro de esta cueva, pero se calcula que puede contar casi con el doble.
Ruta de las zonas más altas del Río Mundo
Esta ruta es de dificultad alta ya que se desarrolla por terrenos más complejos que pueden incluir la escalada con equipo preparado y profesional. Además, su distancia puede variar en función de lo que los excursionistas deseen continuar.
Aunque es una ruta destinada solo a los más aventureros, no queríamos acabar esta propuesta de rutas sin mencionarla por el hecho de que todos aquellos que la lleven a cabo descubrirán paisajes y accidentes geográficos especialmente bellos. Para poder realizarla, los senderistas que así lo deseen deberán seguir el curso del río hacia arriba, pudiendo disfrutar de pozas naturales, gargantas y paisajes rocosos únicos.
Consejos para llevar a cabo las rutas en el Nacimiento del Río Mundo
En primer lugar, es importante que antes de llevar a cabo la ruta elegida os informéis de si es necesario algún permiso para ello. Por ejemplo, actualmente la visita a la Cueva de los Chorros solo es posible si el visitante dispone de la licencia de la federación de Espeleología o si realiza la excursión a través de una empresa autorizada por el parque, con las que, además de rutas senderistas, se pueden llevar a cabo actividades como descensos por el propio río.
Además, como en cualquier ruta senderista que vayamos a llevar a cabo es importante tener en cuenta una serie de consejos comunes como es vestir ropa y calzado adecuados y disponer de suficiente agua y comida, tanto para nosotros como para nuestras mascotas en el caso de que nos acompañen en la excursión. También es aconsejable contar con un dispositivo de navegación o con un mapa, ya sea descargado en nuestro dispositivo electrónico o físico.
Antes de comenzar la ruta es importante informarse sobre las condiciones meteorológicas y valorar el llevarla a cabo o no en caso de que estas resulten adversas y puedan suponer un problema para la seguridad o para la finalización de la ruta. En este sentido, también es de vital importancia seguir siempre las indicaciones de carteles y señales para evitar extravíos o problemas innecesarios dentro de la ruta.
Durante la caminata siempre es fundamental respetar el entorno natural y no dejar residuos o basura. Si a nosotros nos gusta encontrarnos un paisaje cuidado y bonito, tenemos que esforzarnos en que las personas que lo visiten después se lleven esa misma impresión.
Por último, si queréis alojaros cerca de este enclave natural para disfrutarlo mucho más, en la misma zona podréis encontrar opciones para parejas, grupos o para personas que viajan solas. Hoteles, casas de piedra, campings, albergues, cabañas de madera… la oferta es muy amplia, por lo que seguro que encontraréis aquella que mejor se adapta a vuestras necesidades.
Como os decíamos al principio de este artículo, en muchas ocasiones no es necesario irnos muy lejos para disfrutar de lugares maravillosos. Por eso, os animamos a visitar las joyas naturales que se esconden en nuestro alrededor. Así, investigando esos lugares recónditos y no tan conocidos, podréis encontrar maravillas como es el Nacimiento del Río Mundo. Un espectáculo natural único que, seguro, os va a sorprender. Y es que, además de esta cascada única e imponente, el entorno cuenta con parajes únicos y ricos en los que se pueden observar más de 1.300 especies diferentes de flora y cerca 150 especies distintas de fauna que cuentan don protección oficial.
Sin lugar a dudas os recomendamos que, si tenéis en mente realizar una excursión en plena naturaleza en la que disfrutar de un entorno sorprendente, de un lugar natural único y de un buen rato al aire libre, pongáis rumbo a Riópar y os dejéis maravillar por todo lo que el Nacimiento del Río Mundo puede ofreceros. Os aseguramos que no os vais a arrepentir.