Destinos perfectos en España para los amantes del frío
Aunque la mayor parte del turismo en España, tanto nacional como extranjero, tiene lugar en los meses de verano, nuestro país tiene muchísimo que ofrecer a las personas que deciden hacer las maletas y salir de casa en invierno.
De hecho, las opciones son tantas y tan interesantes que cada vez son más los turistas que se preguntan dónde viajar en invierno en España. Las respuestas son prácticamente infinitas: desde las grandes ciudades hasta los pueblos más minúsculos de las zonas rurales cuentan con una oferta de interés histórico, arquitectónico, gastronómico y cultural que puede atraer a gente de muy distintos perfiles.
Hoy repasamos algunos sitios bonitos para visitar estos meses y te damos toda la información sobre qué hacer allí, cómo llegar y qué debes tener en cuenta.
Segovia y sus alrededores
Situada a tan solo una hora en coche o media hora en tren de Madrid, Segovia es uno de los destinos más interesantes tanto para una escapada de un día o de un fin de semana como para un periodo más largo.
Lo más interesante de este destino es que la capital de la región está rodeada de pueblecitos minúsculos y llenos de encanto que se pueden ir sumando a un calendario de actividades según los días de estancia.
Por supuesto, hay que comenzar por la propia ciudad. Ver el acueducto romano bajo los cielos grises de invierno, sobre todo si ha nevado, o acercarse al mirador de la pradera de San Marcos para ver el alcázar son dos «imprescindibles» de toda visita a la urbe milenaria.
¿Después? No hay muchos planes mejores que ir a los jardines reales de La Granja de San Ildefonso, pasear por el Castillo de Coca o perderse por las calles medievales de Pedraza bajo el frío de los meses de octubre a febrero.
Todos estos pueblecitos están situados a una hora máximo de Segovia capital y se puede llegar a ellos tanto en coche como en autobús. En todos ellos se puede disfrutar de interesantes paseos y visitas históricas, así como de una gastronomía donde destacan platos como los judiones de La Granja, el exquisito cochinillo al horno o el lechazo.
Canarias: para quienes odian el frío
Es cierto que la gracia de viajar en invierno es, precisamente, enfrentarse al frío, con lluvias o, incluso, disfrutar de la nieve. Sin embargo, no todo el mundo disfruta de este clima y prefiere elegir destinos más calurosos de España durante el invierno.
En estos casos, la recomendación más habitual es ir a las Islas Canarias.
El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife o Gran Canaria son destinos muy interesantes por dos motivos fundamentales: sus exquisitas playas y su temperatura de 25º de media durante todo el año.
Esto permite vivir la mejor temperatura nacional durante el invierno e incluso gozar de las playas y los paseos por la orilla del mar en manga corta, bañador y bikini.
El turismo en Canarias se completa con un amplio abanico de ciudades como Las Palmas de Gran Canaria, San Cristóbal de la Laguna o La Orotava, llenas de rincones bellísimos, así como una gran oferta de turismo de montaña, deportes de aventura y gastronomía única en nuestro país.
Lo mejor es que en la mayoría de aeropuertos de la península se pueden encontrar vuelos directos a casi todas las islas canarias. Llegar a ellas no supone un viaje de más de tres horas, por lo que es una opción muy cómoda para quienes se preguntan dónde ir en vacaciones de invierno, aunque se trate solo de una escapada de tres o cuatro días.
Los pueblos del Pirineo catalán
Si la geografía española cuenta con opciones para quienes huyen del frío invernal, también dispone de un amplio abanico de destinos para aquellos que aman la nieve, esquiar y sentir el frío de la alta montaña acariciando sus rostros.
Para ello, no hay nada mejor que mirar a los Pirineos y, en concreto, hacerlo desde la provincia catalana de Lleida. Este territorio está salpicado de lagos, pueblos con encanto, pistas de esquí y, sobre todo, un paisaje blanco hasta donde se pierde la vista.
Lo más interesante en unas vacaciones invernales en Lleida es elegir un destino cerca de las pistas de Baqueira Baret, una de las más populares del país por la calidad y cantidad de sus zonas esquiables.
Te proponemos Salardú, un pueblecito que está a tan solo 5 minutos en coche de Baqueira por la carretera C-28 y que te permitirá gozar de toda la tranquilidad de una estancia rural, sin perder demasiado tiempo si quieres practicar el esquí unos días.
Salardú está situado en pleno Vall d’Aran, por lo que ya por sí mismo es un enclave de lujo si buscas sitios bonitos para visitar en invierno en España. Además, dentro de la oferta de actividades de la zona está la posibilidad de conocer otros pueblos o de lanzarse al deporte aventura con actividades como el rafting.
Granada: un sueño de callejuelas nevadas
Granada es una gran ciudad llena de atractivo en los meses de frío.
En primer lugar, por su cercanía a Sierra Nevada, donde también se puede gozar de unas espectaculares pistas de esquí. Pero no solo eso, la propia ciudad es bellísima y en invierno, si hay suerte y nieva, todavía más.
Pocos escenarios del país se convierten en un auténtico regalo para la vista como la Alhambra cuando la nieve se deposita en los tejados de sus palacios y murallas. Del mismo modo ocurre con el barrio del Albaicín o la catedral… Pasear por ese entramado de calles estrechas en estas fechas es una absoluta delicia.
Y a esto se suma otro de los grandes motivos para visitar Granada siempre: su gastronomía. Con el frío, apetece hacer varias paradas al día para reponer fuerzas ante una cerveza o un buen vino con una de las exquisitas y generosas tapas que se sirven prácticamente en cualquier local.
Por ser una de las ciudades más turísticas del país, Granada está muy bien comunicada por tierra. Se puede llegar a ella por diversas autovías como la GR14, la GR16 o la A44. Además, actualmente hay varias carreteras principales más en proyecto o en construcción que mejorarán los accesos a la urbe andaluza.
Ambiente de Navidad en la capital
Madrid es un destino sensacional todos los meses del año. La oferta cultural y de ocio de la capital es tan inmensa que cualquier persona puede encontrar justo lo que está buscando.
Teatros, conciertos, museos, musicales, experiencias únicas como cines privados, grandes restaurantes… Todo lo que se pueda imaginar está en alguna de las calles de Madrid, esperando a los viajeros en cualquier momento, ¡incluso en invierno!
Un momento muy bonito para acercarse a Madrid es en los meses de diciembre y primeros de enero. Es en esas semanas cuando la ciudad entera se vuelca con las fiestas navideñas: las calles se engalanan con luces, los comercios exhiben su mejor versión en los escaparates, los teatros se llenan de magia y bailes para las familias…
Sin lugar a dudas, pasear por Madrid en Navidad es uno de los grandes planes que muchas familias eligen cuando se preguntan dónde viajar en invierno en España. Y es una elección que no tiene flecos sueltos: se puede llenar por completo una agenda de actividades con miles de cosas que hacer y todo ello sin exponerse demasiado al frío.
Llegar a Madrid es muy sencillo, sea cual sea el medio de transporte por el que optes. La ciudad está conectada prácticamente con todo el territorio español y eso hace que los billetes del transporte público sean bastante asequibles.
Santander: para quienes aman el clima atlántico
Una ciudad destacada del norte para viajar en invierno es Santander. Primero porque la ciudad en sí es muy bonita y un total descubrimiento y, después, porque puede ser el centro de operaciones para unas escapadas en coche a pequeños municipios y enclaves llenos de encanto.
Un ejemplo son las playas de Costa Quebrada, que ofrecen un paisaje muy distinto al de las playas del levante o del sur de España: aquí los acantilados recortan el mapa y marcan una división mucho más abrupta entre el mar y la tierra; algo que va muy en sintonía con los paisajes que se busca recorrer en épocas de frío.
Además, en Cantabria hay varias estaciones de esquí a las que se puede acceder desde Santander, como la de Alto Campoo y Fuentes de Invierno.
Y si no se es fan de este deporte, se puede optar por rutas senderistas sobre la nieve con raquetas, visitas históricas a yacimientos y museos o por descubrir pueblos rurales tan encantadores como Potes, San Vicente de la Barquera o Santillana del Mar, que se encuentran entre los más turísticos del país.
Estos son tan solo algunos de los destinos que nuestro país ofrece a quienes toman sus vacaciones fuera de los meses más demandados del año. Nuestra selección demuestra que hay donde viajar en invierno en España y que las opciones no solo no son buenas, sino que resultan perfectas para esta época de frío.